La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, participo de la reunión de negociación de países en materia de Contribuciones Nacionales, Art. 6 y Transparencia del Acuerdo de París. El evento se llevó a cabo del 2 al 4 de abril del corriente en la ciudad de México, México.

La reunión tuvo por objetivo discutir sobre las estrategias a seguir en las siguientes sesiones de negociación, que se realizarán durante el mes de abril y mayo, con el fin de adoptar posiciones, que serán presentadas este año en la Conferencia de las Partes número 24 (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a realizarse del 3 al 14 de diciembre del corriente en Katowice, Polonia.

Además, se realizaron discusiones técnicas respecto a la contabilidad y los marcos temporales comunes de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs por sus siglas en inglés), el marco de la transparencia y los enfoques de mercado del Acuerdo de París, con el fin de tener una mayor claridad, entendimiento y definición de las posiciones.

Cabe mencionar, que con la suscripción del Acuerdo de París por Ley 5681/16, las partes han presentado sus esfuerzos de reducción de emisiones de manera a estabilizar los gases de efecto invernadero en la atmósfera evitando que la temperatura del planeta no sobrepase los 2° C con respecto a la era pre industrial.

Nuestro país, se comprometió a reducir el 20% de 416 millones de toneladas de COeq. proyectadas al año 2030; 10% con recursos nacionales y en caso de recibir financiación internacional otros 10% (información que será actualizada periódicamente).

En representación de la República del Paraguay participaron la Abog. Ethel Estigarribia, Directora de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de la SEAM y Lic. Antonella Piacentini, Jefa de Departamento de Mitigación de la DNCC. Asimismo, participa el Primer Secretario Eduardo Von Glassenapp, Coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

>> AILAC

La Asociación Independiente de América Latina y el Caribe es un grupo de ocho países que comparten intereses y posiciones en materia de cambio climático, entre ellos Paraguay.

Su objetivo principal es generar posiciones coordinadas, ambiciosas y que aporten al balance en las negociaciones multilaterales sobre cambio climático, considerando una visión coherente con el desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente y las futuras generaciones.