La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) y en el marco del Programa Políticas Climáticas, realizó el día viernes el taller: Construcción participativa del Plan de Implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés), en las instalaciones de la SEAM.

El evento tuvo por objetivo construir de manera participativa las acciones tendientes a la efectiva implementación de las NDCs de la República del Paraguay, a través de la elaboración de un Plan Nacional, en el cual se tenga prevista la participación de todos los sectores, tomando como base los resultados de los procesos participativos de la identificación y priorización de medidas, preparación del Plan Nacional de Mitigación, así como otros procesos nacionales vinculados.

En ese contexto durante la mañana se realizaron las siguientes presentaciones: Las NDC y el Acuerdo de París, a cargo de la Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la DNCC, los objetivos del taller estuvieron a cargo de la Lic. Antonella Piacentini, Jefa del Departamento de Mitigación de la DNCC y finalmente la presentación de la Propuesta de Plan de Implementación de las NDC realizaron la Lic. Rossana Scribano, consultora del Programa Políticas Climáticas y el Econ. Jorge Garicocche.

Posterior a las presentaciones, los representantes de las instituciones, conformaron mesas de trabajo, atendiendo a sus competencias, divididas por los sectores: AFOLU (Agricultura y Ganadería) y NO AFOLU (Energía, Industria y Residuos), en donde los participantes revisaron las acciones propuestas en el marco de la construcción del Plan de Implementación de las NDCs y realizaron una priorizaron mediante unos criterios establecidos. El resultado de las mesas, las recomendaciones y sugerencias fueron compartidos en un debate entre todos los participantes.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la DNCC, el Sr. Eduardo Von Glasenapp en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Sr. Mario Ruiz Díaz, representante de la Secretaría Técnica de Planificación.

Participaron del evento, directores, funcionarios y representantes de Proyectos de la SEAM, miembros y asesores de la Comisión Nacional de Cambio Climático, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección General de Encuesta, Estadística y Censo, Facultad Politécnica de la UNA, INFONA, Viceministerio de Minas y Energías, SENAVE, FAO, Ministerio de Industria y Comercio, UIP, WWF, Municipalidad de Asunción, SENACSA, Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC, ANDE, Itaipú Binacional, Yasyreta, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Universidad Católica, Instituto Desarrollo, Asociación Rural del Paraguay, PNUD, CONACYT, entre otros representantes de instituciones.

>> Programa Regional Políticas Climáticas

Desde el año 2011 el Programa Regional Políticas Climáticas, ha acompañado la formación de capacidades nacionales y el proceso de construcción de políticas públicas vinculadas a cambio climático en Paraguay, esto ha resultado en una Política Nacional de Cambio Climático y su Estrategia de Mitigación. La construcción de ambos documentos ha sido en un ámbito participativo y liderado por la Secretaría del Ambiente y la Comisión Nacional de Cambio Climático.

El programa Políticas Climáticas cuenta con el apoyo financiero de la Gobernación de España y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).