La Propuesta de Contribuciones Nacionales de la República del Paraguay, documento que será remitido a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), fue presentado el día de hoy, viernes 11 de septiembre, a ministros y directores nacionales que tienen competencia en el tema, por el Ministro del Ambiente, Ing. Ftal. Rolando de Barros Barreto y su equipo técnico. La jornada se realizó en el Hotel Villa Morra Suites.

Las autoridades nacionales presentes fueron, el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona; el Ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa; Director General Paraguayo de Itaipú, James Spalding; el Viceministro de Minas y Energía (MOPC), Mauricio Bejarano; el Director General de DIGESA, Luis Leguizamón; la Representante del Viceministerio de Agricultura y Ganadería, Silvana Ciotti; la Representante del INFONA, Milciades Valdez; y la representante del Director de Coordinación de Itaipú, Mirna Chamorro.

Estuvieron presentes por la SEAM, el Punto Focal del Proyecto “Actividades de Preparación de las Contribuciones Nacionales” y Director de Gabinete, Econ. Nelson Caballero Villamayor; el Secretario Privado del Ministro, Abel Drakeford; el Director de Planificación Estratégica, Lic. Silvio Echagüe.

Así también la Ing. Lilian Portillo, coordinadora del Proyectos de la Cartera de Ambiente del PNUD, y el Lic. Biol. Jorge Martínez Trabuco, consultor de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay PNUD, quien estuvo a cargo de la presentación técnica.

El Ministro del Ambiente, resaltó este encuentro como de suma importancia para el Paraguay, ya que demuestra que nuestro país ha asumido el compromiso iniciando un proceso, no solo desde la Secretaría del Ambiente, sino desde el Gobierno Nacional mismo.

“Todos están al tanto de lo que significa el medio ambiente, y específicamente el cambio climático a nivel mundial. Tuvimos varias visitas célebres en este año en el país, primeramente, el secretario general de las Naciones Unidas, luego el Papa Francisco, y finalmente el vicepresidente del Banco Mundial. Todos coincidieron en su discurso, “qué estamos haciendo y qué vamos frente a los impactos negativos que existen hoy sobre el medio ambiente y la contribución país frente al cambio climático”, y es por ello que como país comprometido, iniciamos un proceso, no solo desde la Secretaría del Ambiente, sino desde el Gobierno Nacional mismo”, indicó De Barros Barreto.

“En el Plan Nacional de Desarrollo 2030, está bien establecido que uno de los pilares es el desarrollo sustentable”, valoró.

“Este plan es bastante ambicioso, puesto que estamos comprometidos para el 2030, por ejemplo, en utilizar un 70% de energía limpia y renovable. En lo respecta al Plan Maestro de Transporte quiero poner en valor, ya que al mejorar la flota el trasporte pública, primero mejoramos la calidad de aire, segundo disminuimos las emisiones de gases invernadero. Muchas veces la forma de vender a la ciudadanía, es lo que falta pero hay que dejar en claro y otras acciones que estamos realizando como Gobierno Nacional queremos plasmarlas con este compromiso. Estos y otros esfuerzos son los que está haciendo el Gobierno Nacional, y que contribuye directamente en la disminución de los gases de efecto invernadero», indicó. 

El ministro también destacó las cooperaciones estratégicas. “Es en base a estos objetivos estuvimos trabajando con técnicos y especialistas de la SEAM y de la ONU, quienes están contribuyendo directamente con nosotros, así también la Unión Europea.

Finalmente el titular de la SEAM agradeció la presencia de los ministros y colegas, apuntando a que estas acciones se logran mediante el trabajo en equipo.