El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), apoyó la realización del 7° Congreso Ganadero del Paraguay “Actualización ganadera con visión sustentable” organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En este marco, la DNCC presentó la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS), a cargo de la Lic. Gabriela Huttemann, técnica de la Dirección Nacional.

Durante la presentación, la Lic. Huttemann dio una breve introducción del marco y antecedentes de construcción de la Estrategia, señalando el compromiso y responsabilidad del Paraguay ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Acuerdo de París y la comunidad internacional con acciones concretas de mitigación y adaptación a fin de lograr el objetivo mundial de mantener el incremento de la temperatura 2º C por debajo del promedio de la era industrial.

En este sentido, explicó que la ENBCS es una herramienta de política pública que se enmarca en la línea de la mitigación frente al cambio climático y que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes del cambio de uso de la tierra. Refirió también que la misma cuenta con medidas estratégicas, que establecen líneas de trabajo a ser implementadas por actores de sectores clave, y medidas transversales, que crean las condiciones habilitantes para la efectiva implementación de las medidas estratégicas.

Destacó igualmente que se realizó un proceso de consolidación del documento del Plan de Implementación de la ENBCS que delinea las medidas y acciones a ser llevadas adelante en coordinación con los sectores y que fue construido y validado en forma participativa con entidades de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, gremios de producción, instituciones financieras, pueblos indígenas, organizaciones campesinas, las plataformas de Carne y Soja de los departamentos de Alto Paraná y Encarnación, representantes de comunidades del Chaco en el departamento de Boquerón, jóvenes y academia. La presentación de los resultados será el 16 de octubre en una jornada que plantea la validación del Plan consolidado y la información asociada propuestas por los sectores.

La Estrategia despertó gran interés en el auditorio con la realización de preguntas que permitieron esclarecer y ampliar aspectos concernientes a la herramienta y su puesta en marcha.

Cabe mencionar que el Plan de Implementación de la ENBCS está siendo elaborado en el marco del Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible (BCS), liderado por el MADES, coordinado por el Programa de las Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado con recursos del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF).