Este martes 15 de noviembre se dio apertura al segmento de Alto Nivel de la Conferencia de las Partes – COP22, y las partes en el Acuerdo de París.- CMA1, evento que se extenderá hasta el día 18 de noviembre. Las delegaciones arribaron desde temprano siendo bienvenidas por la Sra. Patricia Espinosa y el Sr. Ban Ki-Moon acompañados por el presidente de la COP22 Salaheddine Mezouar.

El Ministro de la Secretaría del Ambiente, refirió entre otros puntos “la Delegación del Paraguay celebra con profunda satisfacción y responsabilidad la vigencia de este Acuerdo de acción colectiva, que tiene el potencial de definir el futuro del mundo y establecer un nuevo enfoque de desarrollo de las sociedades en los años venideros. Nos congratulamos por haber insertado por Ley Nacional el Acuerdo de París tras grandes esfuerzos internos, considerando que el nuevo marco global proporciona un nivel de ambición inédito en un tratado internacional”

Agrego,“la República del Paraguay reafirma una vez más, el compromiso firme de seguir coordinando acciones con todos los sectores e impulsando esfuerzos en el marco del Acuerdo. Presagiamos el éxito de esta Conferencia, la cual nos conduce indefectiblemente al avance de las metas trazadas en el Acuerdo de París, que apuntan a la construcción de un mundo mejor sobre la base de un desarrollo sostenible”

El 4 de noviembre el Acuerdo de Paris entro en vigor 30 días después de la fecha en la que al menos 55 Partes en el Convenio, en total, y con 55 por ciento como mínimo de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero depositaron sus instrumentos de ratificación. Nuestro país, realizó sus esfuerzos a nivel nacional y lo ratificó por Ley N° 5681 del 12 de octubre de 2016.

Las partes en el Acuerdo de París (CMA), integrada por los países que ratificaron este instrumento es el órgano rector del Acuerdo. Donde se deberán tomar decisiones sobre cómo implementar el Acuerdo y adoptar sus reglas, incluyendo las reglas y procesos de transparencia para el balance global. Ésta primera reunión es considerada un momento clave no sólo para comenzar a tomar esas decisiones y hacer operativo el Acuerdo.

Cabe destacar la presencia del Rey de Marruecos Su Alteza Real Mohamend VI, quien dio la apertura y bienvenida oficial a la COP22. Asimismo, dieron unas palabras el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, la Sra. Patricia Espinosa Secretaria Ejecutiva de la Convención sobre Cambio Climático, el Presidente de Francia Francois Hollade, Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas Sr. Peter Thomson, representantes de la Sociedad Civil y de los Jóvenes.

Participaron de la apertura del evento el Ministro de la Secretaría del Ambiente el Ing. Ftal. Rolando de Barros Barreto, quien dio un discurso en el marco de la COP22. Acompañan en la fecha, la Senadora, Zulma Gómez; Sr. Embajador Oscar Rodolfo Benítez Estrago; Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la Oficina Nacional de Cambio Climático; Sr. Raúl Montiel, Coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores; Econ. Rolando Coronel, Director de Administración y Finanzas (SEAM); Ing. Amb. María José Mendoza Directora de Servicios Ambientales (SEAM), del Ministerio de Relaciones Exteriores, representante de Itaipú Binacional y otras instituciones del estado.