En el marco del lanzamiento del Sistema de Certificación Ambiental Municipal y Educacional en el departamento de Itapúa, se realizó la Conferencia sobre Gobernanza ambiental denominada “Gestión local frente al Cambio Climático en Paraguay”. El evento se realizó en la Sala del Consejo Superior de la Universidad de Itapúa.
El seminario tuvo por objetivo exponer a la ciudadanía los efectos y riesgos ocasionados por el cambio climático, dar a conocer el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) y conversar sobre los desafíos y las oportunidades que representa está problemática para los gobiernos locales.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Rector de la Universidad Nacional de Itapúa Ing. Hildegardo González.
Posteriormente, la Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la Dirección Nacional de Cambio Climático de la SEAM, realizó la presentación del PNACC y los lineamientos para el diseño de planes locales de adaptación. Además, expuso sobre las herramientas de políticas públicas para la difusión, concienciación y participación ciudadana.
Por su parte, el representante del Ministerio de Medio Ambiente de Chile, el Sr. Carlos Rungruangsakorn, habló sobre las Políticas públicas y las estrategias de gobernanza ambiental y gestión local. Asimismo, se refirió sobre los sistemas de certificación ambiental como herramientas de gestión.
Seguidamente se dio lugar el lanzamiento del Proyecto ¨Ciudadanía e innovación local frente al cambio climático”, a cargo del Sr. Carlos Galarza representante del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) y Constantine Groll de la Fundación Friedrich Ebert (FES).
Participaron del evento, el Ing. Gustavo Rodríguez, Director de Educación Ambiental de la SEAM, Decanos de la Facultades de: Ciencias Jurídicas, Ciencias y Tecnología y Ciencias Agropecuarias de la citada universidad, el Secretario de Ambiente de la Gobernación de Itapúa, Ing. Antonio Fariña, el Asesor Jurídico de CONADERNA Abg. Gustavo Florentín, la Coordinadora de COMIP y la Red de Educación ambiental Abg. María Elena González, la Presidenta del Consejo de Agua de la Cuenca Mboi Cae y Quiteria Dra. Viviana Pacheco, Presidente de la Asociación de Ingenieros agroambientales de Itapúa Ing. José Jorge Enriquez, investigadores, una gran cantidad de estudiantes de la UNI y docentes de la institución.
El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Itapúa, la Red de Educación Ambiental de Encarnación y el Centro de innovación y formación para el desarrollo, con el apoyo de la Dirección Nacional de Cambio Climático de la SEAM, CEAMSO y FES.