La Secretaría del Ambiente a través de la Oficina Nacional de Cambio Climático- ONCC, realiza el día de hoy jueves 31 de marzo, en las instalaciones de la Junta Departamental de Ciudad del Este, Alto Paraná, el Taller «Preparación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y Contribuciones Nacionales» en el Marco del Proyecto de Tercera Comunicación Nacional con la Gobernación de Alto Paraná.
Paraguay ha avanzado de manera significativa en el desarrollo de políticas nacionales, tales como la Política Nacional de Cambio Climático, la Estrategia Nacional de Mitigación y la Estrategia Nacional de Adaptación, que se constituyen en herramientas que coadyuvan a orientar los esfuerzos del país para disminuir o adaptarse a los efectos del cambio Climático.
Actualmente, entre otras actividades, la Oficina Nacional de Cambio Climático, con el apoyo del Proyecto Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático e Informe Bienal de Actualización está abocado a la elaboración del Plan Nacional de Adaptación, que se encuentra en la fase de recopilación de información y desarrollo de una metodología participativa para su elaboración.
Entre las actividades para el diseño del Plan Nacional de Adaptación y Programas de Acciones sobre la base de la Política Nacional de Cambio Climático y el Plan Nacional de Desarrollo, se encuentra la realización de estudios, así como también otras iniciativas que se encuentren vinculadas al análisis de vulnerabilidad y adaptación como la realización de talleres con actores claves en distintos puntos del país.
> Los Objetivos del taller son:
· Involucrar a técnicos nacionales del sector público y otros actores claves en aspectos claves de Adaptación y Vulnerabilidad al Cambio Climático.
· Fortalecer capacidades para identificar, coordinar y desarrollar aplicaciones técnicas para la planificación y toma de decisiones en relación a la Adaptación al cambio climático.
· Elaborar una hoja de ruta crítica para la elaboración participativa del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
· Obtener el aporte de actores claves del interior del país que sirvan de insumo al Plan Nacional de Adaptación.
En cuanto a resultados se espera lograr el involucramiento de técnicos comprometidos del sector público y privado para el proceso de construcción participativa durante el proceso de elaboración del plan nacional de adaptación al cambio climático y sus planes de acción.
Participan de este importante encuentro Representantes de la Gobernación de Alto Paraná, en representación de la Secretaria del Ambiente la Abog. Ethel Estigarribia, Directora de la Oficina Nacional de Cambio, representantes de los Municipios de Minga Guazú, Martínez Irala, Santa Rita, Itakyry, Representantes del Parque Tecnológico de Itaipu , Representantes de la Universidad Privada del Este, Asociación de Pescadores, Bomberos Forestales, INFONA, SENASA, Miembros del Consejo de Educación (MCE), entre otros actores claves dentro del proceso.