Las instituciones aliadas para el desarrollo de este premio son: el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ministerio de la Mujer (MINMUJER), Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Estrategia Nacional de Innovación (ENI), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Fundación Paraguaya.
El Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las MIPYMES del Paraguay (FOMIPYMES), lanza el Premio Nacional Mipymes 2022, que busca reconocer e impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas, con interés en las categorías propuestas que buscan incentivar la responsabilidad social y que necesitan crecer en materia de formalización, industria, diseño y comunicación. Este premio es organizado por FOMIPYMES, convenio conjunto entre la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y que trabaja con diferentes instituciones claves de la economía paraguaya para brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Este año, se suman a la iniciativa el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económica y Empoderamiento de las Mujeres de América Latina y el Caribe en etapa post-pandemia (REEMUJERPY), sumando así un total de 10 instituciones de diferentes áreas trabajando en alianza para el éxito de este premio.
A partir de hoy las empresas de todo el país podrán inscribirse a una de las 5 categorías del premio que son Empoderamiento de la Mujer, Juventud Emprendedora, Acción Climática y Economía Circular y Comercio Justo y Desarrollo Comunitario.
Los premios consisten en 6 Premios de 1.500 USD en Asistencia Técnica, 1 Premio de 3.500 USD en Asistencia Técnica y 4 Premios de 4.750 USD en Asistencia Técnica, además las empresas que se inscriban, participarán de Capacitaciones Empresariales Virtuales, a través de la Plataforma de Capacitación a Distancia del MIC en los siguientes temas: Canva y Plan de Inversión del Premio, Formalización, Organización y Sostenibilidad, Estrategia Competitiva, Gestión de Producción y Calidad, Marketing Digital, Innovación, Digitalización, Costos y Presupuestos y Gestión Financiera.
Podrán participar de este premio todas las micro, pequeñas y medianas empresas del País, y empresas con mínimo un año de actividad, con RUC. En el caso de no cumplir con algún requisito, las empresas igual pueden inscribirse para tener acceso a las capacitaciones gratuitas.
Para más información sobre el premio visita la web www.fomipymes.com.py donde encontrará las Bases y Condiciones del mismo y el enlace para el formulario de inscripción.