El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría del Ambiente (SEAM), ha ratificado su compromiso internacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Independientemente de que Paraguay sea un país con un bajo porcentaje de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, con mayor razón asume con responsabilidad la implementación de estrategias y planes de lucha contra el cambio climático. La Conferencia de las Partes (COP 23) se lleva a cabo en Bonn, Alemania, del 6 al 17 de noviembre.

Paraguay confirma su responsabilidad a la COP 23 y participa activamente en ella, con el objeto de planificar y organizar las acciones de lucha y las reacciones a los impactos del cambio climático en nuestro país, concurre formando parte de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), Grupo 77 + China y GRULAC. Asimismo, ejerce durante la COP 23 la Presidencia Pro Témpore del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), a cargo del ministro Raúl A. Montiel Gastó, coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales.

En el marco del bloque de la AILAC, la delegación paraguaya ha trabajado en la línea de desarrollo de capacidades, transferencia de tecnología y Planes Nacionales de Adaptación, consciente de que es uno de los limitantes a nivel nacional y en América Latina, con lo que se busca aprovechar las oportunidades que genera la Convención y el desarrollo del Acuerdo de París para países como Paraguay. Asimismo se realizó énfasis en la planificación, las relaciones internacionales y la energía eléctrica, como una de las fortalezas más importantes de nuestro país, por ser el mayor exportador de energía limpia del mundo.

La comitiva de Paraguay fue representada por la Abg. Ethel Estigarribia, titular de la Dirección Nacional de Cambio Climático de la Secretaría del Ambiente (SEAM); Raúl Montiel Gastó, coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), y Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energías.
Itaipú presentó panel de soluciones para afrontar el cambio climático.

La Itaipú Binacional fue la única empresa latinoamericana que presentó un panel de soluciones para afrontar el cambio climático dentro del pabellón de la ONU en Bonn, asociándose de esta manera a la Secretaría de la Convención en la COP 23 en reconocimiento a las diversas acciones de la Binacional para producir energía limpia y renovable, seguridad hídrica, conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible en su área de influencia.

> Paraguay, un país competitivo y atractivo para el mundo

El actual Gobierno ha visualizado el compromiso y la solidaridad a nivel mundial como una manera atractiva de insertar a nuestro país en el mundo como un país competitivo en la producción de alimentos y proveedor de servicios ambientales, así como uno de los principales productores de energía limpia. En ese sentido, se establecen estrategias ante la necesidad de atender al cambio climático como un tema prioritario dentro de la Agenda de Desarrollo Sostenible de nuestro país.