En la jornada de éste sábado el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), participó como expositor en el Primer Foro Ambiental Ciudadano de Asunción, organizado por el Proyecto Yvyjarÿi “Ciudadanía frente al Cambio Climático”, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea e implementada por la Fundación Ebert y CEAMSO.

El Foro tuvo por objetivo reunir a ciudadanos de Asunción, Luque, Mariano R. Alonso y Ñemby a fin de discutir sobre los principales desafíos ambientales a los que se enfrentan en sus territorios, entre ellos el cambio climático.

En ese sentido, primeramente se realizaron presentaciones sobre la situación actual en Paraguay y las acciones que se están llevando a cabo, a cargo de la Dirección Nacional de Cambio Climático y seguidamente la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción.

Posterior a las presentaciones se conformaron mesas de trabajo para plantear soluciones sobre la problemática con acciones que pueden ser impulsadas desde la ciudadanía y pronunciar sus propuestas y demandas ante las autoridades municipales de cada ciudad.

En representación de la Dirección Nacional de Cambio Climático, participó la Lic. Marilé Solis, comunicadora, quién presentó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Participaron del evento representantes de la Municipalidad de Asunción, consultores, estudiantes, ciudadanos, entre otros actores.

El evento se llevó a cabo en el Centro Comunitario de Loma San Jerónimo de Asunción.