El día de hoy se realizó la reunión anual de la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) en la Sala de Conferencias de la Unión Industrial Paraguaya de la Expo 2018, en Mariano Roque Alonso. Esta actividad fue organizada por la Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, en conjunto con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Rafael Carlstein, representante de la UIP y de la Abg. Ethel Estigarribia, representante de la SEAM.
Durante la primera parte de la jornada la Abg. Stephanie Petta, Punto Focal alterno del Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible (BCS), acompañada de la Econ. Ofelia Valdez, consultora de dicho proyecto, realizaron una presentación sobre la propuesta de estrategia del Proyecto BCS.
Seguidamente, la Secretaría Técnica de Planificación, en la persona del Sr. Mario Ruíz, explico a los miembros y asesores de la CNCC el proceso de elaboración del Programa País con el Fondo Verde del Clima. Asimismo, el Abg. Claudio Velázquez, Director de Servicios Ambientales de la SEAM realizó una presentación sobre la elaboración de propuestas de Decreto Reglamentario del listado actualizado de las actividades de alto impacto ambiental.
Finalmente, la UIP, representada por el Sr. Rafael Carlstein, en conjunto con la Asociación Rural del Paraguay, representada por la Ing. Delia Nuñez, realizaron una presentación denominada “Bosques, Ambiente y Desarrollo”.
Posterior a las presentaciones se desarrollo un espacio de debate entre los expositores y los participantes. Participaron en el evento miembros y asesores de la Comisión Nacional de Cambio Climático y otros actores claves invitados.
De esta manera, la Comisión Nacional de Cambio Climático estuvo presente un año más en la Expo Feria Internacional llevada a cabo por la Unión Industrial Paraguaya en coordinación con la Asociación Rural del Paraguay, que éste año cumplen casi 40 años. La Industria, la Ganadería, el Agro, los Servicios y el Comercio se dan cita nuevamente en la Expo para mostrar a todos los visitantes el desarrollo, las tendencias y novedades de cada sector. Las cuales se constituyen en acciones prioritarias a ser atendidos en el proceso de la implementación de las Políticas Públicas de Cambio Climático, mediante las buenas prácticas tendientes a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación ante el Cambio Climático, con el fin de cumplir los compromisos nacionales e internacionales en el marco de la convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
>> Comisión Nacional de Cambio Climático
La Comisión Nacional de Cambio Climático es un órgano colegiado de carácter interinstitucional e instancia deliberativa y consultiva de la Política Nacional de Cambio Climático, que asume las funciones y atribuciones conforme a lo establecido en el art. 11 de la Ley N.° 5875 Nacional de Cambio Climático.
Actualmente, la Comisión Nacional de Cambio Climático está integrada por 34 instituciones, representadas por miembros plenos y 11 instituciones asesoras; la presidencia corresponde a la Secretaría del Ambiente y la vicepresidencia, al Ministerio de Relaciones Exteriores.