En las instalaciones de la Secretaría del Ambiente (SEAM), se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC).

La sesión fue presidida en representación del Ministro Ing. Ftal. Rolando De Barros Barreto, por la Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la Dirección Nacional de Cambio Climático de la SEAM, acompañada por el representante de la Vicepresidencia ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Sr. Eduardo Von Glasenapp, Coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales del MRE.

La convocatoria se realizó a los efectos de tratar los siguientes puntos: Propuesta del Decreto para la reglamentación de la Ley N.° 5875/17 “NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO”, elaborado en el marco del proyecto Desarrollo de Capacidades para Mejorar la Toma de Decisiones relacionadas al Medio Ambiental (NCSA), presentado por el Abg. Rubén Galeano, con la participación de la Ing. Karem Elizeche, coordinadora del proyecto NCSA.

Seguidamente se presentó del Plan de Implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs por sus siglas en inglés), a cargo de la Lic. Rossana Scribano, consultora del Programa Regional de Cambio Climático.

Finalmente se trató durante la sesión el pedido de admisión a la CNCC de las siguientes instituciones: Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y Petróleos Paraguayos (PETROPAR), asimismo la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas y la Fundación Solidaridad.

Se destaca la importante participación de representantes de varias instituciones, entre ellas: Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ministerio de Hacienda, Defensoría del Pueblo, Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), ANDE, Secretaría Técnica de Planificación (STP), Instituto de Desarrollo, Asociación Rural del Paraguay, Dirección General de Salud Ambiental del MSPYBS, Universidad Católica, Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Municipalidad de Asunción, Universidad Nacional de Asunción – Rectorado, Instituto Forestal Nacional (INFONA), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Guyra Paraguay, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Corte Suprema de Justicia (CSJ), Fundación Moisés Bertoni, entre otros.