La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), ha participado de la Conferencia sobre cambio climático, realizada del 30 de abril al 10 de mayo del corriente, en la ciudad de Bonn, Alemania.

La conferencia tuvo por objetivo avanzar en la negociación del programa de trabajo del Acuerdo de París y celebrar la primera ronda de discusiones del Diálogo Facilitativo (Diálogo de Talanoa).

«Estoy satisfecha de que se hayan logrado algunos avances aquí en Bonn. Sin embargo, muchas voces están haciendo un llamado a la urgencia para avanzar más rápido y concluir las directrices operacionales. El paquete que se está negociando es muy técnico y complejo. Tenemos que ponerlo en práctica para que el mundo pueda monitorear los avances en la acción climática», dijo Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El diálogo fue interactivo y reunió a un gran número de representes de los países, lo que demuestra que el proceso de intercambio de opiniones con fines de facilitación es útil para mostrar los esfuerzos que los países están realizando para diseñar e implementar acciones de reducción de emisiones alineadas a las circunstancias nacionales de cada nación.

Las conversaciones preparatorias continuarán en una reunión adicional que se celebrará en Bangkok, Tailandia, del 3 al 8 de septiembre. En esa reunión se trabajará a partir de la nota de reflexión y de los puntos de vista y las aportaciones que los gobiernos han hecho en Bonn.

Es importante resaltar que durante las discusiones de negociación fueron objeto de atención relevante, los marcos de tiempos comunes y los procedimientos para el funcionamiento del registro público de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs por sus siglas en inglés). En consecuencia con ello se menciona la participación de la Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la Dirección Nacional de Cambio Climático de la SEAM, como disertante en la Webinar: “Monitoreo y evaluación de políticas climáticas. Avances y Retos en América Latina”, organizado por la Secretaría de la Plataforma LEDS LAC. En este webinar se presentaron los avances de México y Paraguay en la estructuración de arreglos institucionales y desarrollo de herramientas para el monitoreo y evaluación de sus políticas, planes y proyectos de mitigación y adaptación.

En representación de la República del Paraguay, participaron de la Conferencia de Cambio Climático, la Abg. Ethel Estigarribia, Directora de la DNCC y el Sr. Eduardo Von Glasenapp, Coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores.La próxima ronda del «intercambio de opiniones con fines de facilitación» se llevará a cabo en la COP 24 en diciembre de 2018, a celebrarse en Katowice, Polonia.