La Secretaría del Ambiente (SEAM), de conformidad a lo establecido en la Ley N° 5875/17 NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO y la Política Nacional de Cambio Climático, aprobó el día de hoy, según resolución N° 275/18 suscrita por el Ministro Ing. Ftal Rolando de Barros Barreto, los siguientes instrumentos de Políticas Públicas: el Plan Nacional de Mitigación al Cambio Climático (PNMCC), la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENACC) y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
Todos estos instrumentos enfocados a la adaptación y a la mitigación al cambio climático fueron construidos de manera participativa, a través de talleres y mesas de trabajo realizadas a nivel nacional, donde más de 3.000 representantes de instituciones públicas, privadas, ONG´s, sector productivo, comunidades indígenas, academia, gobiernos locales y otros actores formaron parte del proceso. Asimismo, cabe destacar, que estos documentos fueron tratados y aprobados en el seno de la Comisión Nacional de Cambio Climático.
– El Plan Nacional de Mitigación al Cambio Climático: tiene como objetivo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en el cual se han identificado entre otros los siguientes programas de acción: gestión integral del sector transporte, cocina limpia, sustitución de cocinas con gas licuado de petróleo por cocinas a inducción en área urbana, gestión de residuos y arquitectura sustentable.
– La estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático: responde directamente a la realidad nacional y a nuestra condición de país vulnerable a los efectos del cambio climático, y está enfocada a crear sociedades y economías sostenibles y resilientes, como elementos principales en la planificación estratégica de esta problemática.
– El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático: tiene por objetivo constituirse en un instrumento articulador de la política pública paraguaya en el ámbito de la Adaptación al Cambio Climático, la cual tiene el propósito de incorporar acciones de adaptación y gestión de riesgos para alcanzar un desarrollo integral y sostenible a través de planes sectoriales y locales de adaptación.
En ese sentido, resaltan los avances de nuestro país en la investigación, elaboración de instrumentos de políticas públicas, fortalecimiento de capacidades y acciones en terreno ante las amenazas que conlleva el cambio climático, particularmente ante las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), en el marco del Acuerdo de París, presentado por nuestro país, lo que refleja el compromiso en la lucha contra el cambio climático, que nos exige el involucramiento activo de nuestras instituciones públicas, privadas y la ciudadanía.
Conoce la Política Nacional de Cambio Climático y las herramientas con que cuenta el Paraguay para hacer frente al Cambio Climático:
>> Política Nacional de Cambio Climático, ver link https://bit.ly/2B7IjoY
>> Plan Nacional de Mitigación al Cambio Climático
>> Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático
>> Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, ver linkhttps://bit.ly/2IxJMMX