La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), y en el marco del proyecto Segundo Informe Bienal de Actualización (IBA2), se encuentra en el proceso de revisión de los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero con serie de tiempo 1990 – 2015 y en la elaboración de los INGEI de los años 2013,2014,2015.
En ese sentido, los días 11 y 12 de abril del corriente se realizaron mesas de trabajo con los representantes de las diferentes instituciones proveedoras de datos, con el objetivo de socializar y analizar los resultados preliminares de los sectores que abarcan el INGEI (Uso de la Tierra y Cambio de Uso de la Tierra (UTCUTS), Agricultura, Energía, Procesos Industriales y Uso de Productos (IPPU) y Residuos).
En dicho proceso los representantes de las instituciones, conformaron las mesas según los sectores, atendiendo a sus competencias y generación de datos, liderados por los encargados de la elaboración de cada inventario según el sector identificados por las guías metodológicas del IPCC 2006.
Durante estas reuniones se han resuelto dudas y consultas sobre vacíos de información que se han identificado previamente.
La apertura de cada mesa estuvo a cargo de: la Abog. Ethel Estigarribia, Directora de la Dirección Nacional de Cambio Climático, el Ing. Gustavo González, jefe del Departamento de Inventarios y Reportes y el Ing. Luis Gill, coordinador del proyecto IBA2.
Participaron de las reuniones funcionarios de la Dirección de Geomática de la SEAM, representantes del Viceministerio de Minas y Energías, Ministerio de Obras Pùblicas y Comunicaciones, Industria Nacional del Cemento, Petropar, Ministerio de Industria y Comercio, Itaipú Binacional, Falcultad Politécnica UNA, Guyra Paraguay, Carbonera BRICAPAR, Facultad de Ciencias Veterinarias UNA, Asociación Rural del Paraguay, Municipalidad de Asunción, SENAVE, Viceministerio de Ganadería, Senacsa, Asociación Rural del Paraguay, SENACSA,Viceministerio de Minas y Energías, Dinac, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección de Encuestas, Estadísticas y Censo, Facultad de Ciencias Químicas UNA, Concret-Mix S.A, Taji Ambiental, GISE, OTISA entre otras instituciones.
>> Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Los inventarios representan instrumentos valiosos para evaluar las emisiones y absorciones de GEI del país, los cuales, al ser considerados en su conjunto, permiten tener una visión de las emisiones globales de la vulnerabilidad de cada país y de las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático a ser implementadas.