La Secretaría del Ambiente (SEAM), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), realizó el taller de arranque y lanzamiento del proyecto “Segundo Informe Bienal de Actualización de Paraguay (IBA 2)”. El evento tuvo lugar en la fecha, en el salón auditorio del Centro de Información Ambiental de la SEAM.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Abg. Ethel Estigarribia, directora de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de la SEAM, quien manifestó: “El Acuerdo de París es uno de los más importantes de la historia, y nos hace un llamado a los países a generar información de calidad, y en respuesta a ese llamado, en este ‘Segundo Informe Bienal de Actualización’ se prevé trabajar en información precisa y actualizada acerca de los avances de nuestro país, con vistas a fortalecer la implementación de dicho acuerdo y, en consecuencia, el de nuestras contribuciones nacionalmente determinadas”.

Seguidamente, la Lic. Gabriela Huttemann, técnica de la DNCC, realizó una presentación sobre los compromisos asumidos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y, posteriormente, el Ing. Amb. Luis Gill Mairhofer, coordinador del proyecto IBA2, se refirió al proyecto “Segundo Informe Bienal de Actualización”.

El evento contó con una importante participación de directores y funcionarios de la SEAM, miembros y asesores de la Comisión Nacional de Cambio Climático, representantes de instituciones públicas y privadas, oenegés, academia, sociedad civil, entre otros actores claves.

»Proyecto IBA2

El objetivo principal del proyecto es apoyar al Gobierno del Paraguay en el proceso de preparación de las actividades necesarias para la construcción del “Segundo Informe Bienal de Actualización (IBA2)” y cumplir sus obligaciones ante la CMNUCC, de acuerdo con las decisiones 1/CP.16 y 2/CP.17, en las que se pide a las Partes no incluidas en el Anexo I que presenten sus informes bienales actualizados, incluida una actualización de los inventarios, medidas, necesidades y de conformidad con las directrices para las Partes no incluidas en el anexo I.

Esta actividad permitirá actualizar las acciones relacionadas con el cambio climático en Paraguay y también contribuirá a integrar los conceptos de cambio climático fortaleciendo el marco institucional y mejorando las capacidades para la gestión del cambio climático a nivel nacional.

El proceso de preparación del IBA2 fortalecerá las capacidades nacionales, apoyará los procesos de sensibilización del público sobre cambio climático y desarrollo sostenible. Asimismo, se apoyarán los procesos de cooperación entre el Paraguay y otros países partes de la CMNUCC.