La Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) promueve una coordinación interinstitucional para unir esfuerzos, con el fin de avanzar con las acciones en la elaboración de una Hoja de Ruta en pro del fortalecimiento del rol de género en la implementación de la Actualización de la NDC y de la Estrategia Nacional de Género ante el Cambio Climático (ENGCC). Además de la hoja de ruta, es importante mencionar que a través de la consultoría se busca avanzar en una propuesta de Plan Nacional de Género ante el Cambio Climático (PNGCC).
En este contexto se cumplieron varias reuniones de trabajo y de consulta así como de planificación de las actividades. Se realizaron reuniones con el Equipo Regional y Local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la cooperación de las Unión Europea (UE), con la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la Asociación de Mujeres Indígenas, con representantes del Proyecto PROEZA (Pobreza, reforestación, energía y cambio climático) y con referentes del Ministerio de la Mujer (MM).
De igual modo, la próximas semanas del mes de febrero se cumplirán visitas territoriales a la Región Oriental y Chaco a comités y asociaciones de mujeres, a lideresas indígenas y campesinas, y a representantes de gobiernos subnacionales.
Esta iniciativa se cumple en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Acción Climática en Paraguay (FAC-Py), en cuyo uno de sus resultados menciona el “Diseño y Planificación de Acciones de Mitigación basadas en Evidencias”, y contempla el diagnóstico sectorial en el contexto de la NDC y la elaboración del Plan de Acción de la ENGCC.
Las acciones se ejecutan con el financiamiento de la Unión Europea y del Gobierno Federal de la República de Alemania, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del NDC Support Programme.